
La isla, con forma de pera, tiene una superficie de 65.610 km², y equivale a algo menos de la superficie de Andalucía. Consta en su mayor parte de planicies y llanuras costeras, con montañas elevadas sólo en la parte del sur-central. Entre éstas figuran el pico de Adán y el punto más alto, el monte Pidurutalagala (también conocido como Monte Pedro), de 2.524m. El río Mahaweli Ganga, el Kalu y otras corrientes de agua drenan la isla y proporcionan agua dulce a las ciudades y la agricultura, principalmente a las enormes extensiones de plantaciones de té.
La fauna de Sri Lanka es de las más variadas del mundo: leopardos, búfalos de agua, monos, elefantes, puercoespines, entre otros, habitan en los parques nacionales. Ballenas, delfines, pez espada y tortugas en las costas. En las lagunas y manglares encontraremos cocodrilos, salamandras, sapos, y otros. Y en el capítulo de aves, Sri Lanka es el paraíso de los ornitólogos.
Cuenta con ocho lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, entre ellos Galle, la ciudad sagrada de Kandy o las Llanuras de Horton . Más de 2000 años de cultura aguardan en yacimientos ancestrales, donde templos legendarios lucen preciosos detalles. Y además están las playas, interminables, de arenas blancas, muchas veces inexploradas.
El árbol viviente más viejo del mundo en Anuradhapura, elefantes en Minneriya, joyas coloniales en Colombo, el famoso té, los trenecitos, aldeas apacibles y sus gentes hospitalarias. Por ello se la conoce también como la isla encantada. Ven a descubrirla.