Africa

Ceremonia del café

Ceremonia del Café en Etiopía

Disfrutar de una buena comida o juntarse para una buena bebida se da en muchas culturas. Pero hoy queremos adentraros un poco en la ceremonia del café que es una parte integral de la vida social y cultural en Etiopía. El origen del grano del café se encuentra en esta parte del mundo, cuna de los cafés más selectos del […]

Ceremonia del Café en Etiopía Leer más »

El lenguaje de las telas africanas

El lenguaje en las telas africanas

En Mayo 2018 el museo nacional de Antropología en Madrid, nos ofreció una bella e interesantísima exposición acerca del lenguaje y el significado de las telas africanas en colaboración con Galería de Mamah Africa y el fotógrafo Kim Manresa. En cada rincón de África, pero en África Occidental en particular, encontramos una rica y variada oferta en creaciones textiles. Algunas

El lenguaje en las telas africanas Leer más »

El Loco del Congo

El loco del Congo, Creer para Crear

El Loco del Congo, Creer para Crear. José Antonio Ruiz El hombre que se propuso construir una escuela donde nadie lo hizo. ¿Estás haciendo con tu vida lo que realmente quieres? Si un día te levantaras con noventa años, ¿te arrepentirías de no haber hecho con ella lo que habías soñado? Estas preguntas se las hizo José Antonio, el loco

El loco del Congo, Creer para Crear Leer más »

Mzungu Operacion Congo

Mzungu, Operación Congo

Mzungu, Operación Congo, Hoy, 25 de marzo a las 22.45hrs, Estreno en canal Cuatro   Si traducimos literalmente mzungu el término describe a «alguien que deambula». Este término se utilizó por primera vez en la región africana de los Grandes Lagos para denominar a los exploradores europeos del siglo XVII, que aparentemente deambulaban sin rumbo. La palabra Mzungu proviene del

Mzungu, Operación Congo Leer más »

Avenida de los Baobabs, en Madagascar

Leyenda sobre el baobab, el árbol más hermoso

El Baobab, uno de los árboles más hermosos de África, simboliza la esperanza del pueblo, la victoria de la fuerza y la determinación contra la escasez y la injusticia. Su grueso tronco, su dura corteza y sus hojas y frutos son agua y alimento tanto para humanos como para animales. Bajo su sombra se aman los enamorados y se entierra

Leyenda sobre el baobab, el árbol más hermoso Leer más »

Manos de mujer

Manos de Mujer

«Manos de mujer» Marta Gómez, canta-autora colombiana, lleva cantando desde los 4 años. Compositora de buena parte de su repertorio, su influencia va de la música tradicional de Latinoamérica a la literatura, incorporando lo cotidiano. De esa mezcla surgen canciones con un profundo contenido social y humano. Fusiona aspectos sociales con la poesía y el folklore y las transmite con

Manos de Mujer Leer más »

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad