Canales de Tortuguero (extensión)
El Parque Nacional de Tortuguero se compone de una red de canales navegables ubicados en el norte del Atlántico del país.
Canales de Tortuguero (extensión) Leer más »
El Parque Nacional de Tortuguero se compone de una red de canales navegables ubicados en el norte del Atlántico del país.
Canales de Tortuguero (extensión) Leer más »
México es un país de una gran diversidad, un lugar donde la ficción se vuelve pura realidad y la realidad pura ficción. El halo de misterio que rodea el pasado del antiguo México sigue motivando al viajero. Conforman una herencia milenaria que aún perdura: sus altas pirámides, los hermosos templos construidos para adorar a sus dioses y las leyendas mayas
Aunque a Bolivia se la conoce como el país del Altiplano y su nombre se asocia con montañas y paisajes áridos o desérticos, más de la mitad de su superficie pertenece a la región de los Llanos orientales, de clima tropical y exuberante vegetación. La región Andina ocupa el 28% del territorio y en ella se hallan algunas de las
Ecuador, es un país de reducidas dimensiones en el Norte de Sudamérica en el que predominan tres zonas geográficas bien distintas: la Sierra o tierras altas de los Andes, que van desde la frontera colombiana hasta Perú. La segunda región es la Costa, una llanura costera entre los Andes y el Pacífico en la que se encuentran las grandes plantaciones
Encrucijada y lugar de paso, Panamá es tierra de contrastes. Indígenas, europeos, criollos, mestizos, gente proveniente de todas partes del mundo, conforman un extraordinario crisol de razas y costumbres. La historia y las tradiciones conviven con lo actual. En los pueblos y comunidades del interior de Panamá se encuentra el país de las tradiciones folclóricas y costumbres propias de la
Costa Rica se caracteriza por su impresionante belleza escénica, su sistema consolidado de áreas protegidas (el 25% del país), su estabilidad social y política, un alto nivel educativo y la calidad en sus servicios. Aunque su territorio ocupa sólo el 0.03% de la superficie total del planeta, alberga aproximadamente un 6% de la biodiversidad mundial y decenas de especies endémicas.
Guatemala, el país de la mítica serpiente emplumada Quetzalcoatl. Una tierra de extrañas dimensiones temporales y espaciales que esconde importantes tesoros. Aquí los hombres hablaban con los dioses, construían pirámides para venerar al cielo, desentrañaban el lenguaje de los astros y conocían los designios sagrados de la Tierra. Este lugar del mundo rezuma el legado de una de las culturas
Por su acepción aborigen su nombre podría significar “Tierra”, aunque estudios recientes le adjudican el posible significado de “Cúpula” (originario de la cultura hispanoárabe). Lo cierto es que Cuba es la isla mayor de las Antillas, y reconocida por ser uno de los últimos baluartes del comunismo en el mundo. Se caracteriza por una gran variedad paisajística, un variado conglomerado
Los Estados Unidos de América son una república federal compuesta por cincuenta estados y un distrito federal. La mayor parte del país se ubica en la parte central de América del Norte, donde se encuentran sus cuarenta y ocho estados contiguos y Washington D.C., distrito federal. Situado entre los océanos Pacífico y Atlántico, limita con Canadá al norte y con México al sur. El estado de Alaska, en el noroeste del continente, limita con Canadá y está separado
Estados Unidos – Alaska Leer más »
Chile se extiende a lo largo de más de 4.200Km en una estrecha franja entre el océano Pacífico y la cordillera de los Andes. El relieve del país está integrado por una depresión intermedia entre dos cadenas montañosas, los Andes y la cordillera de la Costa. Y entre la cordillera de la costa y el océano se encuentran una serie