Ceremonia Baci Laos

Ceremonia Baci en Laos

Desde sus impresionantes paisajes montañosos hasta sus atracciones culturales, Laos es uno de los destinos más exóticos del mundo. Junto a nuestro corresponsal os podemos ofrecer cualquier programa en el que resaltaremos la rica herencia de esta notable nación. Y muy concretamente, un viaje a Laos nunca podría estar completo sin participar en una ceremonia Baci.

Qué es la ceremonia Baci: Significado y definición

En Laos, la gente cree que el cuerpo humano comprende treinta y dos espíritus que protegen varias partes del cuerpo y el alma.  Sin embargo, estos espíritus a menudo vagan fuera del cuerpo causando un desequilibrio del alma que puede llevar a una enfermedad. Un rito Baci convoca a los «espíritus fugitivos» a volver al cuerpo físico. 

La ceremonia Baci es una de las ceremonias más importantes en la cultura laosiana. El significado de Baci es «llamamiento del alma» y es uno de los aspectos indispensables en cualquier acontecimiento importante en la vida como pueden ser bodas, funerales, enfermedades, nacimientos, bienvenida de invitados, …. 

Rituales & Prácticas en la ceremonia tradicional Baci

La ceremonia puede tener lugar cualquier día del año, justamente porque tiene un significado especial para alguien en un momento concreto de su vida. Normalmente la celebración es por la tarde, así se da la posibilidad de que puedan llegar más asistentes. Durante el rito se ejerce un ritual importante que es conocido como kwan. Los laosianos creen que sus cuerpos son formados por una coalición de 3 cuerpos, y kwan tiene la función de protegerlos a los tres. Debido a que el kwan es la causa de casi todos los males, la ceremonia Baci, recuerda al kwan o los espíritus que vuelvan al lugar de donde partieron. 

El rito es llevado a cabo por una persona de edad del poblado. A la llegada a la ceremonia, es recibido por parte del anfitrión con una cálida bienvenida, y será obsequiado con una flor sagrada y un delicioso té casero. Las bandejas de flores o pah kwan, son preparadas de antemano con gran esmero, por las mujeres más mayores de la familia, para que la ceremonia se desarrolle de la forma más respetuosa. Las flores deben ser de diferentes tipos y colores ya que tienen diferentes significados: dok huk, es la flor que representa el amor, dok sampi, es el símbolo de una larga vida, dok daohuang significa felicidad, dok champa, la flor nacional, etc. 

Durante el rito, el «chamán» cantará una oración para llamar a los espíritus. Posteriormente, los buenos espíritus son atados simbólicamente alrededor de la muñeca de los asistentes, usando un hilo de algodón blanco.

Al finalizar la ceremonia, se organiza una pequeña fiesta para los asistentes en los que se sirve el vino de arroz local, mientras suena la música y se bailan las danzas tradicionales laosianas.

El símbolo de la ceremonia Baci

El símbolo de mayor importancia de la ceremonia Baci son los nudos  del hilo de algodón blanco en la muñeca derecha. Los laosianos creen que si el nudo se encuentra en la mano derecha, la suerte y la fortuna le sonreirá. Antes de atar el nudo, deberá ponerse una mano en la cintura como signo de respeto. Estos nudos significan armonía, prosperidad, salud y buena suerte. No deberán cortarse al menos hasta tres días después de la ceremonia y lo mejor es dejarlos hasta que se dehagan solos. 

Participar en una ceremonia Baci es una actividad cultural que ofrece una profunda inmersión en las costumbres de Laos. Una  experiencia espiritual, en la que las bendiciones y los mejores deseos serán derramados durante el ritual, sabiendo que uno recibirá buena fortuna. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Viajes N.E.W.S, S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a https://www.hospedajeydominios.com/ que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad